Intervención psicológica con adultos y población infanto- juvenil.
Intervención psicoterapéutica online, redacción de artículos para blog.
Atención y formación en prevención de consumo de drogas y adicciones en colegios, institutos y centros educativos de la CAM; jornadas de puertas abiertas, formación para padres, maestros etc.
Terapeuta en el ámbito de la psicología general sanitaria. Evaluación, diagnóstico y tratamiento de casos de adicciones y trastornos emocionales. Desarrollo de talleres y seminarios sobre prevención drogodependencias y desarrollo personal.
Intervención en adicciones y atención a recaídas. Terapia grupal e individual con grupos de jóvenes y adultos. Colaboración en grupo de patología dual. Creación y ejecución de talleres de habilidades sociales e inteligencia emocional.
Participación en el programa de alfabetización de adultos dirigido a mujeres de etnia gitana, realización de talleres de educación sexual y prevención de drogodependencias para adolescentes.
Atención telefónica gratuita para población vulnerable con motivo de la emergencia sanitaria COVID-19.
Rehabilitación y reestructuración de la escuela y puesta en marcha de programas educativos en colaboración con la comunidad y los docentes locales.
Rehabilitación y reestructuración de la escuela y puesta en marcha de programas educativos en colaboración con la comunidad y los docentes locales.
Proyecto de verano en escuelas comunitarias indígenas con el objetivo de favorecer la integración y bilingüismo. Investigación sobre patrones de consumo de alcohol, identificación de problemáticas derivadas del abuso y consecuencias del alcoholismo en las familias y métodos de prevención para la salud.
Estudio de caso basada en la evaluación y la intervención llevada a cabo con una paciente con trastorno por abuso de alcohol. Revisión bibliográfica de principales teorías etiológicas sobre adicciones, desarrollo y base neurobiológica y mecanismos de mantenimiento. Explicación del modelo de cambio basado en el Modelo Transteórico de Prochaska y DiClemente.
Propuesta y desarrollo de una clínica de sexualidad. Inclusión de nuevos modelos de relaciones, identidades y formas de vivenciar la sexualidad. Especial hincapié en la adolescencia como etapa clave en la consolidación de la orientación e identidad de género.
Programa de intervención socio-educativa para la prevención y concienciación del alcoholismo en comunidades indígenas